El día de hoy
miércoles, 15 de julio de 2020
martes, 5 de mayo de 2020
Navegadores web de internet
Navegadores web
Los navegadores son programas que nos permiten acceder a información que contiene una página web. el navegador interpreta el código HTML, generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar.
Cada navegador trabaja o funciona con su propio sistema operativo, por ejemplo:
* Microsoft Edge e Internet explorer funciona con Windows
* Moxilla Firefox funciona con Linux
* Safari funciona con MacOSX
Algunos navegadores usan por defecto a ciertos buscadores como:
* Microsoft Edge a Bing
* Google Chrome a Google
Entre los mas conocidos navegadores tenemos:
Google Chrome
Es uno de los más
conocidos y más usados navegadores, porque es el de mayor velocidad. Fue conocido a inicios del año 2008. Se inicia
rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y
ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad.
Mozilla Firefox
Es el segundo
navegador más usado, para muchos es el navegador que le transmite más confianza,
seguramente porque, aparte de ser uno de los más antiguos (se dio a conocer en el año
2003) es sólido, estable y presenta muy pocos
errores. Firefox utilizado en Internet, se caracteriza
por ser un programa independiente y para muchos es su favorito porque no tiene fines lucrativos. Este navegador ha sido constantemente actualizado hasta el día de hoy.
Microsoft Edge e Internet explorer

Actualmente explorer no es un navegador que garantice velocidad, los programadores recién están preocupados en poder brindar una estrategia para poder ponerse a la par con los demás.
Opera
Es el navegador
web alternativo por excelencia. Es
también uno de los más antiguos y, durante muchos años, ha sido de los más
utilizados en los teléfonos móviles, hasta que aparecieron los smartphones. Está desarrollado por
una compañía noruega y, al igual que Firefox, no tiene fines lucrativos.
Su última versión,
el Opera 15, usa el mismo motor que Google Chrome,
por lo que se pueden utilizar en él las mismas extensiones disponibles para el
navegador de Google.
Opera nos ofrece una nueva estrategia, a la cual le llaman el “Estante“, una reinvención de los marcadores o
favoritos que permite ir guardando páginas que nos interesan para leerlas
posteriormente.
Opera es también
altamente personalizable; contiene una amplia variedad de temas y su velocidad
no tiene nada que envidiar a los más populares Chrome o Firefox.
Safari

La versión de Safari
para Apple es otra cosa; ofrece un buen rendimiento y es el preferido por sus
usuarios, ya que se beneficia de que su sistema operativo está desarrollado
internamente por la misma compañía.
Además, Safari cuenta
con algunas opciones interesantes; una de las más relevantes es su modo “Lector“, a través de la cual
se difumina parte de la pantalla y el texto central pasa a mostrarse destacado
en negro sobre blanco, lo cual resulta ideal para la lectura de
publicaciones online.
Safari no es el
navegador más rápido de todos los que existen, pero es estable
y eficiente, con un aspecto muy sencillo destinado a un tipo de usuario con
conocimientos informáticos básicos. Eso sí, en cuanto a oferta de
funcionalidades y extensiones, se ve superado por su competencia.
Es muy importante contemplar los distintos navegadores con los que los usuarios van a utilizar las páginas, como vemos cada navegador implementa diferencias que pueden hacer necesario el uso de técnicas especiales para que nuestros portales se muestren de la misma forma en todos los navegadores. Actualmente debemos tener mucha precaución con todos los navegadores para evitar el fraude electrónico, saber elegir un navegador confiable y no ser futuras víctimas.
Es muy importante contemplar los distintos navegadores con los que los usuarios van a utilizar las páginas, como vemos cada navegador implementa diferencias que pueden hacer necesario el uso de técnicas especiales para que nuestros portales se muestren de la misma forma en todos los navegadores. Actualmente debemos tener mucha precaución con todos los navegadores para evitar el fraude electrónico, saber elegir un navegador confiable y no ser futuras víctimas.
sábado, 25 de abril de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)